Lo primero, si esto pasa, debes evitar que cunda el pĆ”nico. Hay muchos estudios en los que se ha demostrado que la mayorĆa de los niƱos no siente una frustración grande cuando descubren la verdad. AdemĆ”s, el impacto emocional que pueden sentir, no se prolonga en el tiempo.
Dicho esto. Vamos a intentar que la sorpresa sea la menor posible y por eso queremos contarte quƩ hacer si tu hijo descubre a los Reyes Magos en casa.

Siguiendo con el tema de quitarle hierro al asunto, la mayorĆa de los niƱos llegan a la verdad por su cuenta sobre los siete aƱos de edad y suelen llevarles a una reacción optimista mĆ”s que pesimistas.
Con datos objetivos en la mano, puede incluso que sea beneficioso para el desarrollo y emocional del pequeƱo descubrir este tema por ellos mismos.
Índice de contenidos
Mi hijo se ha encontrado con los Reyes Magos. ¿Qué hago?
Bueno, como has podido leer el tema no es tan preocupante ni tan malo como te has imaginado o supuesto de principio.
Pero como no queremos que la cosa vaya mal y es cierto que hay pequeƱos que lo toman realmente mal, te vamos a dejar con unos consejos para hacer si tu hijo descubre a los Reyes dejando los regalos.
Cuidado con cómo reaccionas tú
Reaccione como reaccione tu pequeño, tú tienes que mantener la calma. Si lloran, deja que se desahoguen. Si se enfada y se encierra en su habitación, deja que se le pase antes de entrar a verle y hablar con él.
Si no le da importancia, no se la des tĆŗ. Sin duda serĆ” lo mejor para todos y a partir de entonces va a ser partĆcipe de la magia de la Navidad de otra forma.
Ten a mano una carta escrita explicando la verdad de la Navidad
Puede que cuando pase no se te ocurra nada que decirles a tus pequeƱos. Es por ello que nuestro consejo es que tengas a mano una carta escrita en la que se explique el secreto de los Reyes Magos y como representan el amor de las personas que tienen a su alrededor.

En ella lo ideal es explicar, a modo de cuento, que la historia de los Reyes Magos y lo que se representa en todas las casas de EspaƱa (y en algunos otros paĆses del mundo) forma parte de una hermosa tradición compartida por todos los adultos, y que lo hacemos para mantener la magia y transmitirla de padres a hijos sin mentiras.
Es cierto que conocer la verdad de los Reyes Magos en plenas Navidades no es lo mejor. Pero claro, si te han pillado infraganti, no hay vuelta atrƔs.
No le engaƱes
No. Una vez que ha descubierto la verdad, no le engañes, no le mientas, pues si lo haces entonces sà que dejarÔn de confiar en ti en el futuro.
Ten presente que antes o despuƩs se van a enterar y negar lo que ellos estƔn viendo como algo real no es lo mƔs adecuado para aclarar sus dudas actuales y sus inquietudes futuras.
Si nos preguntan de forma directa, debes responder con la verdad.
Aunque ojo, si el pequeƱo es muy pequeƱo (valga la redundancia) o lo que es lo mismo, menor de 8 aƱos, siempre le puedes decir que los Reyes son mayores y que buscan ayuda de los padres, abuelos y tĆos para que los regalos lleguen a todas las casas.
Por encima de los 8, hay que apechugar con la verdad.
A partir de ahora serƔ uno mƔs del gran secreto del mundo
Una forma estupenda de que acepten la realidad mejor, es diciéndoles que desde ese momento ha entrado a formar parte del gran secreto de la Navidad y que, a partir de ahora, va a poder ser cómplice de los preparativos del ritual de los Reyes para otros miembros de la familia, sepan o no la verdad.
De esta forma le estamos dando un papel importante y de responsabilidad, fomentando al mismo tiempo, que continúen participando de la ilusión del momento de una forma acorde a su edad y las circunstancias.
Sigue sorprendiƩndolo aƱo tras aƱo
Aunque sepa la verdad, por favor, no cortes con la ilusión de los Reyes Magos el año que lo descubre.
Aunque tu hijo ha descubierto a los Reyes Magos dejando los regalos en los zapatos sigue preparando su venida los siguientes aƱos con la misma ilusión y alegrĆa.
Si quedan hermanos o primos cercanos que aún no sepan la verdad, con mÔs razón.
Si no los tiene, pues para que tu pequeƱo sea feliz y no vea que el descubrir la verdad le ha llevado a quedarse sin regalos o que los regalos han cambiado. Si eso pasara, los estudios dicen que tu hijo se sentirƔ culpable por haber descubierto la verdad y eso es negativo para su desarrollo.

Recuerda una cosa. Tanto para niƱos como para mayores la realidad estĆ” plagada de relatos fascinantes y mitologĆas imprescindibles, como puede ser la de los Reyes Magos.
Deja que la magia del dĆa de Reyes siga formando parte de tu familia en tu casa y de esta forma mantĆ©n viva una tradición que es milenaria.